¡Hola a todos!. Siento el pequeño abandono que está teniendo el blog últimamente, pero andamos con mucho lío en el estudio. Muchos proyectos de reforma y decoración que tengo muchas ganas de enseñaros para que veáis todo en lo que hemos estado trabajando todos estos últimos meses.
Si me he dado cuenta de una cosa en todo este tiempo, es que la gente empieza a valorar mucho que haya diseño y decoración en su casa. El cliente que se pone en contacto con nosotros, nos intenta transmitir que quieren mimar su casa, darle una vuelta y que su familia y amigos se sientan de lo más cómodos cuando acuden a alguna cena, comida o a pasar el rato. A mí estas sensaciones me encantan, y tener en nuestras manos proyectos difíciles para convertir espacios poco apetecibles en estancias protagonistas es toda una satisfacción.
Hay muchas maneras de utilizar pequeños toques para redecorar un espacio, no siempre el cliente tiene un gran presupuesto y hay que amoldarse a sus necesidades también, por eso siempre contamos con un elemento que nunca falla y nos encanta, que es el papel pintado. Con los papeles se puede dar luz a una habitación que carezca de ella, se puede jugar con las alturas, ampliar un poco el espacio visual, crear una gama de colores, generar sensaciones… una infinidad de cosas en una sola superficie y no solo en paredes, también en techos (nosotros hemos puesto papeles en algún que otro techo ;). En papeles de los 70 tienen una gran variedad de ellos (colores, formas, dibujos, diseños…) con una gran variedad de precios que se amoldan a cada proyecto.
Pero seguro que os preguntáis, ¿cuáles son los papeles que se llevan ahora?, ¿qué papel puedo poner que no me canse ni pase de moda?, ¿cómo se que papel es el adecuado para cada estancia?. Aquí van algunos tips e inspiración de las tendencias en decoración que te ayudarán a elegir el papel adecuado: Dicen que con un papel pintado de rayas no se falla, y la realidad es así. Pero a día de hoy hay muchas opciones para “darle una vuelta” y que no sea la típica raya vertical. Como buscar un papel que no sean del todo rectas, difuminadas para dar un toque más moderno o colocarlas en horizontal para que de sensación de amplitud.
El papel pintado floral habla por si mismo, transmite un estilo más femenino, elegante y emociones. Además, según el tipo de flor puede llevarnos a distintos estilos: Art Noveau, Barroco, Pop Up o un estilo Inglés entre otro, creando lujo y sofisticación. Me gusta mucho combinar estas flores con hojas y aves.
Los papeles geométricos son sin duda de mis favoritos. Formas rectas como rectángulos, cuadrados, rombos… que generan orden. Seguramente penséis en los típicos dibujos geométricos ochenteros, pero la verdad es que hay cientos de combinaciones con diferentes colores y formas que se amoldan a espacios más modernos o más tradicionales.
Y vosotros, de estos tres estilos, ¿cuál pondríais en vuestra casa y para qué estancia?.