El pasado miércoles fui con Charlie a Madrid a visitar Casa Decor. Hicimos un pequeño hueco para desconectar un poco e inspirarnos con todas las novedades de diseño y decoración que traen algunos interioristas de nuestro país, y para conocer el nuevo sistema de aire acondicionado que presentaba Mitsubishi Electric, representado en diferentes espacios.
La interiorista Virginia Albuja, nos invitó a conocer su espacio, decorado para la firma japonesa, donde tenía uno de los aparatos de la nueva serie MSZ-LN, el cual se caracteriza por su control de presencia y sensor de movimiento que mide la temperatura de la estancia en 3 dimensiones para redirigir el aire hacia donde nos encontremos, además de captar la temperatura corporal de las personas para ajustar el modo ahorro y no gastar energía.
Otra de las características de esta nueva serie, es el doble filtro de plasma que atrapa hasta el 97% de las partículas, bacterias y virus, perfecto para niños o personas con problemas respiratorios. Este filtro ha sido avalado por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, siendo este el primer sistema de aire acondicionado con esta certificación.
Hablando un poco del lado técnico para los interioristas, se instala con una unidad exterior que puede llegar a soportar hasta 4 interiores. Y si quisiéramos colocarlos en una casa que ya tuviera aire acondicionado, se puede aprovechar las conducciones frigoríficas y eléctricas siempre y cuando la máquina exterior sea compatible con estos nuevos aparatos.
Su diseño está integrado en una caja hecha de metacrilado y una resina pintada a mano, con la que disponemos de cuatro colores: rojo rubí, negro onis, blanco perla y blanco neutro. Está dividido en dos lamas, donde se encuentra el sensor con consumo A+++.
Creo que gracias a esto, podemos integrar aparatos que son necesarios en nuestro día a día y estéticamente son bonitos. Ya no tenemos que molestar en integrarlos ni esconderlos, y podemos crear espacios de reducidas dimensiones, llenos de esa sensación de hogar + diseño.
La serie MSZ-LN está diseñado, en mi opinión, con esas líneas modernas que tienen ahora los aparatos tecnológicos, además de disponer de su propia App desde donde podemos programar el aire.
En cuanto al espacio de Virginia, me encantó como en 13 m2, supo crear una pequeña zona de estar inspirada en el aparato de Mitsubishi Electric. El techo estaba trabajado de la misma manera que la forma del aire acondicionado, al igual que el suelo, con esa misma simetría. Un espacio muy limpio y puro, a excepción de una de las paredes donde se encontraba una estantería diseñada a medida, inspirada en el logo de la firma japonesa, ya que Mitsubishi significa diamante.
Y a vosotros, ¿qué os parece el nuevo concepto de poder integrar diseño y tecnología en un mismo espacio?.
A mí personalmente, me encanta el avance que están llevando firmas como Mitsubishi Electric y que podamos hacer, de algo tan rutinario, un elemento decorativo para nuestra casa.
Muy buen post,
gracias
Nicolás
good a blog!