Tener plantas en nuestro hogar siempre aporta vitalidad y frescura. Son agradables, vistosas y dan el toque perfecto de naturalidad a tus espacios. Pero más allá de sus características decorativas, ¿sabias que hay algunas plantas que pueden beneficiar tu salud y la de tu familia limpiando el aire de tu casa? Aquí te dejamos 5 plantas que purifican el aire de tu casa:

 

Si bien el potus no debe ser ingerido bajo ninguna circunstancia, sirve como una planta purificadora del aire, en especial para combatir sustancias toxicas como el formaldehído que se encuentra en la pintura fresca o en las pegas para muebles de madera, pues neutraliza olores. Combate también el benceno que se encuentra en limpiadores derivados del petróleo.

Tiene otras propiedades curativas como la descongestión o irritación ocular por alergias. Al ser una planta trepadora, puede reproducirse y crecer rápido, basta con una ramita de la misma. Puedes colocarla en las habitaciones para darle un toque verde de alegría.

Es sumamente efectiva para combatir el xileno que se encuentra en pulidores de piso como el tolueno de las pinturas de interiores, queroseno o gasolina. También combate el monóxido de carbono por lo que es recomendable que la ubiques en lugares cercanos a la cocina o chimenea.

Otra de las bondades que tiene el anturio es que otorga humedad al aire a través de vapor, pues no sólo purifica el aire si no también agua con la que la riegas. También es reconocida por su efectividad contra sustancias nocivas como el cigarrillo y es ideal para personas alérgicas.

Eso sí, asegúrate de mantenerla lejos de los niños y mascotas ya que la savia es tóxica. De preferencia, colócala en lugares un poco elevados como una repisa o en la parte alta de algún estante.

 

 

Se ha determinado su eficacia contra el formaldehído que se encuentra en pegamentos, detergentes y otros materiales de construcción como también el que se encuentra en alfombras y cortinas. También se ha determinado que es un gran agente contra el amoníaco.

La azalea es un gran purificador contra agentes que producen inflamación o irritación en vías respiratorias como aquellos componentes químicos que pueden ocasionar náuseas y mareos.

Como emite grandes cantidades de oxigeno purificado y gracias a sus propiedades absorbentes, es excelente ubicarlo en espacios cercanos a la cocina, lavandería o baños.

Pero del mismo modo es muy apreciada por su alta resistencia a enfermedades y adaptabilidad en casa. Y así como se adapta dentro, también lo hace afuera llegando a soportar temperaturas muy altas o bajo cero. Limpia el oxígeno durante la noche, por lo que es una planta que puedes ubicar en la mesita de noche en los dormitorios, por ejemplo.

 Al igual que otras plantas que comentamos, la sansevieria purifica el aire del formaldehído y el benceno. Sin embargo, también combate otro agente como lo es el tricloroetileno, el cual está presente en muchos pesticidas, detergentes y solventes para pinturas o barnices.

También es una planta de fácil reproducción. Basta con que tomes las hojas viejas desde el suelo y las plantes en una nueva maceta. Es importante que no

la podes en la parte superior ya que ella tiende a crecer de forma vertical y podrías detener su crecimiento.

Filtra muy bien los gases tóxicos múltiples agentes químicos. En especial, reduce de forma drástica el formaldehido y el benceno concentrado en el aire de nuestra casa, volviéndolo uno de los filtros naturales de aire por excelencia. Como no tiene flores, es perfecta para personas alérgicas o sensibles al polen.

Dentro de la casa es ideal ubicarla en ambientes sin luz solar directa, casi en la sombra para que mantenga su humedad de manera uniforme a lo largo del día (ya que también tiene propiedades humificadoras del aire) con el fin de evitar que le caigan plagas. Es típica de climas cálidos, pero soporta bajas temperaturas (hasta -2°C).

Dentro de la casa es ideal ubicarla en ambientes sin luz solar directa, casi en la sombra para que mantenga su humedad de manera uniforme a lo largo del día (ya que también tiene propiedades humificadoras del aire) con el fin de evitar que le caigan plagas. Es típica de climas cálidos, pero soporta bajas temperaturas (hasta -2°C).

Ahora ya sabes qué plantas puedes utilizar para purificar el aire de tu casa y agregarle un toque natural a tu decoración. No pierdas tiempo y contacta floristería Madrid y buscar una planta que tenga flores Barcelona para adquirir plantas y flores a un precio accesible y que puedan purificar el aire de tu casa para mejorar la calidad de vida de tu familia.

Una respuesta

Deja una respuesta